Dentro de un proyecto de diseño interior completo, comprende, el análisis del espacio, las funciones a realizar, permisos, definición de materiales, desde el proyecto hasta el último detalle. Confiar en nosotros para un cambio completo, facilita que todos los criterios estén en línea.
Buscamos desde el cliente las necesidades que tiene a corto y medio plazo, sea cual sea la función del espacio a definir.
Búsqueda de el mejor momento para tener una calendarización, de todas las etapas del proyecto, para que sepas cuando se inicia el mismo y cuando se va dar por finalizado.
La ejecución del proyecto pasa por fases de validación, de la misma manera es vital la comunicación para saber en que momento estas y cual es el siguiente paso, hasta el final.
Ponemos en común las necesidades y se entrega un documento con las mismas.
Definimos fecha de inicio, hitos intermedios, en las fases de la obra y la fecha de entrega final con mobiliario y llave en mano.
En cada hito validamos que lo que estamos haciendo en tiempo y forma te encaja y se modifica lo que veamos necesario.
Al tener el proyecto global en mente desde el inicio, todo está estudiado, pensando en lo que va a ir ahí en cada momento.
Se te entregarán los planos de distribución, con los permisos correspondientes y una memoria de materiales, por si tuvieras a futuro que modificar algo.
Utilizamos las ultimas tendencias de diseño y tecnología para crear espacios sostenibles.
1. ¿Cuál es el proceso de trabajo?
Contactas con nosotros y vemos tus necesidades y planteamos un presupuesto adaptado a tu criterio.
Depende del tipo de proyecto a acometer, el tamaño, la función, si vives en el espacio. La antigüedad del edificio. Eso se define después junto con el presupuesto.
Todas las decisiones se toman siempre de común acuerdo tanto en estética como en precio, nosotros tenemos una visión global y depende del tipo de cliente, los hay que prefieren delegar y sorprenderse.
2. ¿Cuanto cuesta un proyecto?
Generalmente una reforma integral tiene muchos matices, depende del tamaño, de si es un edificio exento o un piso. Una vez decidido que hay que tocar se pasa un presupuesto. No hay dos reformas iguales.
En base a los gremios necesarios, las horas invertidas con el material elegido y acabados, los m2 que tenga el espacio. Todo junto nos da una cifra final.
En los edificios antiguos, suelen surgir mas imprevistos, pero los tenemos en cuenta al ver el edificio. No hay tarifas adicionales que no sea por una ampliación o cambio decidida por el propietario.
3. ¿Qué incluye el proyecto?
La supervisión de obra se realiza dependiendo en la fase en la que se encuentre la obra a diario o cada dos o tres días, en caso de que haya que dejar secar, no poder pisar el suelo, cosas así.
Si, gestionamos todos los materiales, previamente elegidos con el cliente y el mobiliario siempre suele ser una mezcla de lo que ya tienes y novedades, lo ideal es poder mezclar, ahí está la magia. Gestionamos los pedidos tanto de mobiliario diseñado a medida como el exento con diferentes marcas y gremios.
Por supuesto, tanto si es directamente como si es un diseño online los materiales y los colores parten de una propuesta, siempre intentando ver el espacio y sus necesidades.
4. ¿Cómo se manejan los plazos?
Esto depende del tipo de proyecto, en cada uno entregamos una planificación, con fecha de inicio y fecha orientativa de final.
Hay posibilidades de retrasos por falta de stock en un material, por un cambio de idea, en estos casos retomamos donde estábamos y planificamos cuanto mas vamos a tardar, para tomar una decisión.
5. ¿Puedo hacer cambios una vez que el diseño esté en marcha?
Los cambios son normales una vez se ha aprobado el diseño, damos opción de 3 cambios en el proceso de diseño dentro del precio estipulado, si dentro del proceso nosotros o el cliente quiere hacer una modificación, dependiendo de como afecte al resto del proyecto, se modifica o se replantea con un costo adicional.
Cambios que supongan un reorden del proyecto y mas tiempo de dedicación al mismo.
6. ¿Cómo será la comunicación durante el proyecto?
La comunicación es fluida, hay una primera fase con fechas cerradas para definir el diseño y los gremios necesarios y tiempos establecidos. Y a partir de ese momento se plantean reuniones en función del tipo de obra que se vaya a establecer.
Tanto por mail soporte@kookestudio.com una vez el proyecto está aceptado y en curso. Por teléfono de manera natural.
Explora donde puedes llegar con una consulta o proyecto de diseño.